viernes, 11 de diciembre de 2015

Cómo hacer un frasco costurero con alfiletero en la tapa


Ahora que ya conocen los puntos básicos de costura a mano, están listos para poder seguir este paso a paso y obtener un lindísimo costurero en el que podrán transportar las cosas necesarias para ponerse manos a la obra en cualquier lugar.


Paso 1: Deberán conseguir los siguientes materiales: Tela estampada, frasco transparente con tapa a rosca, bellón o algódón para rellenar, cinta broderie, cinta al bies, un plato o taza que sea unos centímetros más grandes que la taza (para usar de molde), lápiz negro, hilo, aguja, tijeras y adhesivo transparente universal.

Paso 2: Ayudándonos con la taza o el plato marcamos el contorno sobre el revés de la tela.

Paso 3: Cortamos por la línea marcada en el paso 2.

Paso 4: Deberíamos obtener un círculo que resulte unos centímetros más grandes que la tapa del frasco.

Paso 5: ¡Llegó la hora de poner en práctica lo aprendido por primera vez! Dejando un margen de costura (distancia entre la costura y el borde) de aproximadamente 0,5 cm realizamos un punto de bastilla en todo el borde, pero no lo rematamos.

Paso 6: Colocamos la tapa en el interior del círculo para que nos sirva de base y tiramos del hilo a medida que vamos acomodando  los pliegues que se forman de la manera más pareja posible (de eso dependerá que la forma del alfiletero quede armoniosa una vez pegado al frasco).

Paso 7: Quitamos la tapa, tiramos un poquito más del hilo para que el diámetro de la costura resulte un poco más chico que la tapa. Rematamos la costura con alguno de los métodos aprendidos y rellenamos con el bellón.

Paso 8: Teniendo cuidado de que el bellón no se ensucie, colocamos pegamento en la tapa y en el sector que quedó como margen de costura.

Paso 9: Pegamos el alfiletero a la parte superior de la tapa.

Paso 10: Cortamos un broderie que tenga un largo suficiente como para rodear la tapa más un centímetro extra.

Paso 11: Pegamos la cinta de broderie al rededor de la tapa, doblamos el extremo y lo pegamos cuidadosamente.
Paso 12: Cortamos una cinta al bies y la pegamos en la unión entre el broderie y la tela estampada. En este caso no es necesario doblar el extremo final.

 ¡Nuestro costurero ya está listo!

Nota: Una alternativa para los pasos 6 y 7 (que seguramente les resultará más sencilla que la que utilicé yo) sería que una vez que hayan terminado de pasar la bastilla, coloquen directamente el relleno de bellón o algodón sin fruncir la tela. Luego, por encima del relleno acomoden un círculo de cartón ligeramente más pequeño que la tapa, que no sólo servirá "de molde" para ajustar el frunce (tal como lo hago yo en el paso 6 usando la tapa como guía), sino que al no tener que quitarlo, la tarea de pegado a la tapa resultará mucho más fácil y prolija.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...